
BIOGRAFIA
Víctor Hugo Grisales Gutiérrez nació el 23 de noviembre de 1959 en Córdoba Quindío. Hijo de José Helí Grisales Jiménez y Magdalena Gutiérrez Gil; campesinos de Córdoba. Fue registrado en Armenia Quindío.
En 1964 Se fue a vivir con sus padres al Municipio de Pijao en el Quindío, ya que su padre compro la Finca La Estrella en la Vereda Rio Azul. Paso su infancia y parte de su adolescencia en Pijao. Termino sus estudios de bachillerato en el Colegio Gimnasio Armenia en el año 1979.
Siendo niño, su tío Lelio le pregunto que iba a estudiar cuando saliera del Colegio y el le respondió que estudiaría Ciencias del Mar, el tío le decía que mejor estudiara Ciencias del Café ya que su padre cultivaba café. En 1980 Viajo a Florencia Caquetá a estudiar zootecnia en la Universidad SurClombiana, donde solo curso un semestre, debido a problemas de orden publico en ese Departamento.
Como practicante de yoga Viajo a EE.UU a un encuentro Mundial de Yoga, residiendo durante un año en ese país. Regreso a Colombia y estudio Secretariado Auxiliar Contable en el SENA, realizo la práctica académica en la empresa Gillette de Colombia en la Ciudad de Cali. Terminada su pasantía regreso a Armenia y allí trabajo en la Contraloría Municipal en el cargo de revisor ante Empresas Públicas de Armenia. Posteriormente se desempeño como subgerente de la Empresa Impresores del Quindío. Al paso de un tiempo tuvo una granja de Avicultura y porcicultura en compañía con un tío en la Finca La Linda del Municipio de Córdoba Quindío. En 1986 y durante 4 años tomo en compañía la administración y producción de la Finca La Estrella propiedad de su padre, con los ahorros obtenidos compro una tienda en el Barrio Modelo y una en el barrio Limonar de la Ciudad de Armenia; donde conoció al Supervisor de Nestle de Colombia quien le ofreció empleo como distribuidor de esa empresa para el Quindío, eso sucedió en el año 1992. El Programa era plan camionetas Nestle, donde su labor era vender tienda a tienda. En 1994 paso a ser transportador en la Empresa Colanta; allí permaneció 14 años.
La Tienda inició su funcionamiento el 30 de mayo del 2012 y hasta la fecha ha tenido mucho éxito. A éste sitio llegan muchos turistas y se ha logrado posicionar a gran escala el café Luqman de Pijao. En cuanto al empleo, en la tienda se genera 1 empleo directo y 4 indirectos y en la finca la Estrella en tiempo frio son 10 empleos y en cosecha son 70 empleos.
En la tienda de Café Luqman también se logro que dos familias hicieran chocolates con café y galletas de café, con algunos artesanos se hace trueque con artesanías y granos de café tostados.
En el mes de septiembre de 2012 Víctor Hugo fue seleccionado por el Eje Cafetero como ganador de la taza de excelencia y participo en la final realizada en Popayán en competencia con 60 participantes, logrando ocupar un lugar como uno de los mejores del país. Para el Comité de Cafeteros, Familiares, amigos y toda la comunidad, fue una sorpresa que un campesino llegara a esos lugares con su dedicación y tanto esfuerzo.
La Dirección Nacional de la Policía dice que Café Luqman de Pijao es ya orgullosamente parte de su institución. El General Santiago Parra ya le hizo una invitación a Café Luqman para visitar algunos países; Costa Rica, Puerto Rico y de parte del Gobierno Francés recibió invitación para visitar su país.
En Diciembre de 2012 Armenia fue sede del Encuentro de Monta de Caballos a Nivel Mundial, en el cual participo Víctor Hugo durante 4 días, ofreciendo Café Luqman en diferentes preparaciones. Allí los participantes de 15 países quedaron encantados. Algunos Generales le compartieron su preocupación por el café, cuando se lo manifestaron a Víctor Hugo, éste les contesto: “si, porque no les queda nada en la taza”, frase que les causo gracia y agregaron al decir que todos los participantes se salían de las conferencias con el fin de tomarse un Café Luqman de Pijao, y expusieron que ellos asumirían todos los gastos, Víctor Hugo le expreso que para él es motivo de orgullo apoyarlos en con su producto y equipo de trabajo en esta actividad. Seguido a esto enviaron a comprar gran cantidad de vasos, servilletas, cucharas, azúcar, leche, agua y demás productos necesarios para atender a todos los asistentes. Durante el desarrollo del evento los franceses contentos con el Café Luqman de Pijao filmaron un comercial para llevar a su país.
Derivado de la gran acogida del Café Luqman de Pijao, se ha recibido la invitación por parte de la Gobernación del Quindío para participar en diferentes eventos y hacer presencia en algunos lugares para exponer el producto: Exhibición del producto en CC Unicentro de Cali, Evento Mundial Bioexpo realizado en Armenia. Así miso ha sido invitado a diferentes programas de televisión de canal Caracol, Une, Telecafe, RCN y otros.
La Revista Ecoguía en los meses de noviembre y diciembre de 2011, catalogo a Café Luqman como el Juan Valdez de Pijao Quindío, los hechos lo confirman con el éxito y el camino recorrido hasta la fecha.
La Tienda café Luqman propiedad de Víctor Hugo, ha recibido muchos visitantes, lugar donde se les ofrece una verdadera taza de café y demás bebidas derivadas de este apetecido producto.
Las metas fijadas para el nuevo año 2013 se basan en estar siempre entre los mejores. Ya se cuenta con la invitación a la versión 2013 de la feria Agroexpo.
Víctor Hugo Fue invitado a participar en la apertura de la primera tienda de Café Luqman de Pijao en Otawa Canadá. De igual forma estará visitando la Ciudad de Manizales donde fue convocado para participar con la exhibición y promoción del Café Luqman de Pijao. Y desde ya se encuentra participando en la nueva versión del concurso “Taza a la Excelencia” cuya selección y premiación se realizará en el Próximo mes de Marzo.